¿Cómo podemos rediseñar nuestras instituciones para que respondan mejor al contexto actual?, ¿es el rediseño estratégico de las instituciones el reto clave para poder generar un cambio radical en la sociedad y su gobierno?
Para Bryan Boyer, el rediseño de las instituciones es uno de los retos más grandes y emocionantes a los que nos podemos enfrentar para poder generar un cambio radical en la sociedad y su gobierno. Plantear cambios a los sistemas que han estado activos durante décadas en las instituciones implica sacudir cimientos que se pensaban consolidados. Estas nuevas maneras deben apuntar hacia las soluciones visibles, pero también hacia aquellos elementos que fortalecen y forjan nuevas respuestas.
En la octava edición de la serie Sesiones de Azotea, el Laboratorio para la Ciudad recibió al arquitecto Bryan Boyer, cofundador de la plataforma de diseño estratégico Helsinki Design Lab. La conferencia denominada “El rediseño estratégico de las instituciones” se desarrolló bajo la premisa de que las instituciones públicas se sostienen con mecanismos burocráticos lentos que no responden al clima social actual. La Sesión de Azotea abordó las aplicaciones del diseño estratégico en el engranaje de las instituciones.
Bryan Boyer es también cofundador de Makeshift Society, una comunidad creativa en San Francisco y Brooklyn de espacios compartidos de trabajo. Boyer forma parte de la mesa directiva del Laboratorio de Política Pública de Nueva York y es socio de Dash Marshall, una oficina de diseño independiente. Fue pieza clave en la creación de Helsinki Design Lab, una plataforma de diseño estratégico financiada por Sitra, el fondo de innovación del gobierno finlandés.
115 participantes