¿Cómo desarrollar un proceso participativo que contribuya a desarrollar una agenda digital integral?
Se organizó una mesa de trabajo con un grupo especializado en temas digitales, con el objetivo de obtener retroalimentación sobre la investigación respecto a programas digitales, así como integrar recomendaciones de los participantes.
La mesa estuvo integrada por distintos sectores: académicos, expertos en derechos digitales, emprendedores y organizaciones especializadas en competitividad y tecnología. El encuentro permitió conocer inquietudes de estos especialistas y nutrir posibles recomendaciones e incluirse en el proyecto editorial sobre la agenda digital.
Se buscó que el grupo presente en la mesa de trabajo congregara distintos actores que desempeñaran un rol relevante en sus distintas áreas de especialización. Con la visión de que a partir de esta diversidad de visiones y experiencias se generara un diálogo enriquecedor del que puedan salir recomendaciones específicas que nutran una visión multidimensional para una agenda digital de la Ciudad de México.
Se presentaron los avances de la investigación enfocada a identificar el estado actual de las iniciativas digitales desarrolladas por parte del Gobierno de la Ciudad de México. Adicionalmente se presentó información sobre la infraestructura digital en la ciudad y líneas preliminares de recomendación para una agenda digital en la ciudad.
La estructura de la sesión de trabajo fue la siguiente:
Diagnóstico actual de la agenda digital (20 minutos)
Presentación de los principales avances en la documentación de las iniciativas digitales y componentes conceptuales de la agenda digital.
Áreas de oportunidad para una agenda digital (1 hora)
División de la sesión en dos grupos en los que se abrió un diálogo sobre bloques temáticos puntuales. Paralelamente se llevó a cabo una relatoría estratégica para mostrar resultados al final de la sesión.
Sesión de intercambio entre dos grupos (30 minutos)
Reagrupación de los equipos para discutir conjuntamente principales observaciones identificadas.
Conclusiones y siguientes pasos (20 minutos)
Presentación de los principales hallazgos de la sesión y acciones a desarrollarse posterior a la mesa de trabajo.
Se realizó una sesión con la participación de alrededor de 20 actores pertenecientes principalmente a sectores de emprendimiento digital, academia e investigación, derechos digitales y representantes de gobierno involucrados en el desarrollo e implementación de iniciativas digitales.
Academia / Investigación
Gobierno de la Ciudad de México
ONG’s y fundaciones
Start-ups y emprendedores digitales